LOGIN
Modo lectura
LOGIN
Inicio
Quiénes somos
Presupuesto anual
Estados financieros
Organizacional
Plan de Compras
Plan de Mejoramiento CGR
Nuestra Empresa
Directivos
Políticas de privacidad
Preguntas frecuentes
Normatividad – servicios salud FOMAG
Afiliaciones, recaudos y pagos
Afiliaciones y Novedades
Deuda a Entidades Territoriales
Descuento por nómina de pensionados
Pagos de Cesantías, Auxilios y Seguros por Muerte
Nómina
Prestaciones económicas
Inscripción Padres Cotizantes Dependientes.
Trámite de Auxilio e Incapacidades
Simulador de trámite
Trámite de pensiones
Trámite de Cesantías
Simulador Trámite de Prestaciones
Manual operativo de prestaciones
Guía del docente
Pagos en línea
Pagos de Terceros
Consulta pagos entidades territoriales
Pagos de Entidades Territoriales
Secretaría
Formato Entes Territoriales
Capacitaciones
Deudas Entidades Territoriales
Comunicados
Actualización de firmas Secretaria de educación
Beneficiarios
Salud
Modelo de Salud
Red de Medicamentos
Módulo de solicitudes Horus
Prestadores de salud
Servicios administrativos
Seguridad y Salud en el Trabajo
Imprimir
A-
A
A+
Color de fondo
Restablecer colores
Color de texto
B/N
Color
Salir de modo lectura
Inicio
La discapacidad que es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno, que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. Convención de la ONU, 2006.
Dentro de la población del FOMAG se encuentran como tipos de discapacidad la Física, Visual, Auditiva, Intelectual, Psicosocial (Mental), Sordo-Ceguera y Múltiple; usuarios que requieren dentro de la atención integral en salud, características especiales en cuanto a ubicación, accesos que tienen en cuenta las limitaciones de los usuarios y lenguaje.
De acuerdo con la Resolución 1197 de 2024 “Por la cual establece el procedimiento de certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD), este último como mecanismo para localizar, caracterizar y certificar a las personas con discapacidad.
De manera voluntaria los usuarios que cuenten con algún tipo de discapacidad pueden solicitar el certificado de discapacidad en el siguiente enlace:
Volver arriba
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas
Herramientas de accesibilidad
Herramientas de accesibilidad
Aumentar texto
Aumentar texto
Disminuir texto
Disminuir texto
Escala de grises
Escala de grises
Alto contraste
Alto contraste
Contraste negativo
Contraste negativo
Fondo claro
Fondo claro
Subrayar enlaces
Subrayar enlaces
Fuente legible
Fuente legible
Restablecer
Restablecer